triangulos
sábado, 16 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
TRIANGULOS-CLASIFICACION
Definición: Es una figura cerrada, formada por tres rectas que se cortan dos a dos; es una superficie plana, que tiene tres lados, y por lo tanto tres ángulos y tres vértices,
Notación: La manera más común de nombrar a los triángulos es colocando el símbolo
seguido de las tres letras mayúsculas de sus vértices. Ejemplo:
Clasificación de acuerdo a sus lados:
- Equilátero: Son los que tienen sus tres lados iguales.
- Isósceles: Son los que tienen dos lados iguales.
- Escaleno: Es aquel en el que ninguno de sus lados son iguales; Son los que tienen sus tres lados desiguales.
Clasificación de acuerdo a sus ángulos:
- Acutángulos:Son los que tienen sus tres ángulos agudos.
- Rectángulos:Es el que tiene un ángulo recto; Los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos y el lado opuesto se denomina Hipotenusa.
- Obtusángulos:Son aquellos que tienen un ángulo obtuso.
Los triángulos Acutángulos y Obtusángulos se denominan también "TRIÁNGULOS OBLICUÁNGULOS" debido a que ninguno de sus lados interiores es un ángulo Recto.
EJERCICIOS PROPUESTOS
Pr tri�ngulos rect�ngulos
Las razones trigonom�tricas se emplean en la resoluci�n de tri�ngulos rect�ngulos, esto es, en el c�lculo de uno o m�s de sus lados o �ngulos, con un m�nimo de datos.
Para aplicar estas razones, es necesario conocer el valor num�rico de dos de sus elementos (que pueden ser dos lados o un �ngulo agudo y un lado) para encontrar el valor desconocido de otro de ellos.
Existen dos casos en la resoluci�n de tri�ngulos rect�ngulos cuyo procedimiento se ejemplifica a continuaci�n.
Obtener la longitud de una escalera recargada en una pared de 4.33 m de altura que forma un �ngulo de 60� con respecto al piso.
a) Trazar el tri�ngulo rect�ngulo anotando los datos e indicando, con una letra, el lado que se desea calcular.
b) Seleccionar una raz�n trigonom�trica que relacione al �ngulo y lado conocidos con el lado que se desea calcular.
e) Obtener el valor natural del �ngulo por medio de las tablas trigonom�tricas o de la calculadora y efectuar las operaciones.
Obtener el �ngulo que forma un poste de 7.5 m de alto con un cable tirante que va, desde la punta del primero hasta el piso, y que tiene un largo de 13.75 m
Ahora se tienen �nicamente los valores de dos lados, con los cuales se debe obtener e! valor del �ngulo.
Para resolver algunos problemas, donde se aplica la trigonometr�a, es conveniente conocer lo que es un �ngulo de elevaci�n y un �ngulo de depresi�n.
El �ngulo B, formado por la horizontal BD y la visual
situadas en el mismo plano vertical, es el �ngulo de depresi�n del punto A.
En el siguiente cuadro se resumen los dos procedimientos para la resoluci�n de tri�ngulos rect�ngulos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)